Desde Poniente Tattoo Studio queremos compartirte una lista con nuestros lugares favoritos de Estepona.
Hay un poco de todo: gastronomía, naturaleza, puntos, rincones con encanto… Y, lo mejor de todo, es que es una lista que está constantemente creciendo, ya que parte de un mapa que hemos creado en Google Maps y al que vamos añadiendo nuevos lugares que descubrimos.
Así que si estás de visita en Estepona o, simplemente, quieres un recurso que te ayude en esos momentos en los que te preguntas ‘¿qué hago hoy?’, guárdate algunas ideas de esta lista.
En el mapa original tenemos muchos más, pero estos tres son una buena representación. Son ese tipo de bares a los que vuelves, porque tienen ‘un no se qué’ que te encanta. Llámalo personalidad, comida rica o buen ambiente.
1. Mencey
Somos parroquia del Mencey de toda la vida.
Pero, además de ir por rutina y cierta nostalgia, vamos por los calamares fritos. Los mejores que vas a probar.
También muy recomendable los filetitos de lomo y patatas.
*Solo para comer.
Vermuts riquísimos y cervezas artesanales. Es un sitio perfecto para tomar algo y picar.
Tienen mucha variedad de tapas calientes y frías. Todas buenísimas. Se nota que el producto que utilizan es de calidad.
Nuestra recomendación personal: cualquier tapa de queso o la de sardina ahumada.
*Para comer y cenar.
3. Restaurante Venta los Reales
Este nos encanta. Eso sí, necesitas coche y conducir hasta el Refugio de Los Reales.
Allí encontrarás esta venta y una carta con platos de temporada. La mayoría de verduras que utilizan proceden de su huerto. Tienen platos de carne, de cuchara y varios entrantes vegetarianos.
Si es invierno puedes comer dentro con la chimenea puesta. En verano puedes disfrutar de su terraza entre pinos con vistas al mar desde la montaña.
*Solo para comer.
A veces, la felicidad cosiste simplemente en sentarte en una terraza a comerte un croissant, unos churros o un pitufo catalana.
Tienen mucha variedad de tipos de panes y el café está rico.
La terraza suele estar un poco llena, pero esperas un poco y encuentras sitio enseguida.
Es uno de nuestros sitios favoritos para desayunar.
2. La Italiana
Tienen variedad de desayunos, pero te la recomendamos más bien para merendar.
Es un clásico de Estepona. Quien no se haya comido un crepe con Nutella de La Italiana, no ha vivido aquí.
Han abierto recientemente y es un lugar con mucho rollo. Además, allí puedes desayunar, comer, cenar o quedar para tomar algo.
Si buscas un bar con ambiente y buen café, llégate al Yeca.
Somos partidarios de pasear sin rumbo fijo, a veces así es como se descubren los rincones más bonitos. Pero como esto es una lista y sería raro poner ‘ponte a andar y ya encontrarás algo’, pues aquí van tres lugares que nos encantan.
Una esquina a la que es difícil no hacerle una foto. Lleva el nombre de la pintora gallega Maruja Mallo, perteneciente a la generación del 27.
Curiosidad: dos poetas se enamoraron perdidamente de ella y, en su nombre, escribieron dos libros icónicos de la poesía española: El Rayo que no cesa (Miguel Hernández) y ‘Sobre Los Ángeles’ (Rafael Alberti).
Varios kilómetros junto a la costa. Un buen plan es alquilar bicis, recorrerla y parar en algún sitio a tomar algo.
Tiene varios puntos chulos, pero nuestros favoritos son dos: un muelle de madera que hay pasando el puerto de Estepona y la zona que hay cuando acaba el paseo marítimo, antes de entrar en el Parque del Ángel, en la otra dirección. Al atardecer es precioso.
Ruinas del castillo con los restos de una torre morisca y los cimientos de un mausoleo romano.
Su interior, ha sido convertido recientemente en museo. Si estás empadronado es gratis, sino solo cuesta 1€.
Monte, río, playa… Aquí va un variadito de todo.
El Paseo de los Pinsapos es una ruta corta (1,5 kilómetros) y fácil en Sierra Bermeja, muy cerca de Estepona. El sendero recorre un pequeño bosque de pinsapos, con arroyos, helechos y hasta un poema de Lorca al final.
Te llevas unos termos con café y echas un buen rato de caminata mañanera.
La verdad es que las playas de Estepona no son las más bonitas del mundo, por eso queremos recomendarte una cercana.
La de Chullera pertenece a Manilva y se llega en coche, pero si dispones de él merece la pena. Está declarada como “complejo litoral de interés ambiental” y zona protegida por su valor paisajístico y biodiversidad, con formaciones de flysch, acantilados bajos y aguas cristalinas.
Tampoco está en Estepona, pero sí cerca. Concretamente en el río Guadalmina, dentro del municipio de Benahavís.
Es un conjunto de tres piscinas naturales excavadas en roca. Hay zonas más o menos profundas. Tienes varias opciones. Puedes hacer la ruta de barranquismo o pasar el día en la charca que hay al final del recorrido. O lo mejor: ambas cosas.
Dejas el coche cerca de la charca, caminas hasta el inicio de la ruta y cuando llegas, te sientas a las orillas a comerte ese merecido bocadillo.
Como decíamos, esta lista es solo una muestra de todos los lugares que hay en nuestro mapa.
Os lo dejamos aquí por si queréis ampliar información. Seguro que va creciendo con vuestras recomendaciones.